Padecimientos del Corazón
Nuestro cuerpo físico es donde se reflejan todos nuestros pensamientos y emociones ya seas negativas o positivas, cuando los pensamiento y emociones negativas son muy intensas o repetitivas salen a flote en nuestro cuerpo físico, y uno de los órganos que mayormente guarda todos esos pensamientos y emociones negativas es el corazón, en las sesiones, una gran cantidad de consultantes cuando transita un duelo o cuando transito un duelo, me refiere que siente como una gran opresión en el pecho, o bien, lo llegan a verbalizar como si trajeran un cuchillo clavado en el corazón. De manera que esta creencia social de guardarse las emociones, de no llorar, no enojarse, no liberar lo que sentimos tiene un reflejo principalmente en nuestro corazón, esto no quiere decir que algún otro órganos u otros órganos puedan verse afectados, pero en el pecho, en nuestro corazón, en nuestro cuarto chakra que está asociado a nuestra capacidad de amar y de abrirnos a la vida, es donde principalmente se guardan las emociones negativas no liberadas. Es importante reflexionar la creencia social que existe sobre el guardarnos las emociones negativas que no es bien visto socialmente y que quien las libera ( llora, grita, se enoja , etc ) es débil por no poder controlarse o liberar lo que siente. Este tipo de creencias limitantes hace creer a muchas personas que son débiles por soltar o liberar lo que sienten, cuando es todo lo contrario. No podemos pasar por alto, que las enfermedades o padecimientos ligados al corazón actualmente va en aumento, pocas son las personas que tienen un duelo o pérdida y se atreven a liberar o soltar esa carga de emociones negativas para no almacenar esa energía en su corazón.
Si estás transitando un duelo o pérdidas, abre tu pecho la mayor cantidad de veces que puedas al día, y libera todo lo que venga a ti, como venga, la mente no para de generar pensamientos negativos y por ende las emociones negativas tampoco paran y esto se acentúa cuando estamos transitando un duelo.
Muchos son los padecimientos cardiacos, y es fundamental que atiendas tu cuerpo físico con un médico sea cual sea tu padecimiento, pero es de enorme ayuda que abras tu pecho, lleva tus brazos hacia atrás y levántalos lo más que puedas, esto hará que puedas abrir el pecho y liberar toda esa carga que llevas desde hace tiempo, incluso si puedes suspirar hazlo o bien haz respiraciones profundas ahí en esa postura, deja que tu cuerpo fiico libere toda esa energía desarmónica que altera el funcionamiento físico de tu corazón. Si transitaste un duelo o separación y sientes un cuchillo clavado en el corazón, identifica que te has guardado y sácalo y libéralo, si es miedo, culpa, tristeza, soledad, enojo, frustración, sientas, crúzalas y libéralas, te darás cuenta que al hacerlo la sensación de ese cuchillo clavado en el corazón disminuye o desaparece. SANA TUS EMOCIONES GUARDADAS EN EL CORAZON, SANA TU DUELO.