Todo sobre el duelo
¿Por que la mayoría de las veces el tiempo no reduce el sufrimiento del duelo?
Socialmente se tiene la creencia de que el tiempo ayuda a sanar las heridas que puede ocasionar un duelo, en realidad lo que el tiempo hace es cerrar la herida ( emocional ) pero deja todo el sufrimiento adentro de ti y al pasar el tiempo ( días, meses o incluso años) todas las emociones negativas guardadas están ahí, contenidas, generando más y más sufrimiento, por ello en una gran mayoría de los casos el sufrimiento incrementa de intensidad conforme transcurre el «tiempo». También es importante darnos cuenta que socialmente se nos enseña a guardar u ocultar nuestras emociones negativas, no llores, no te enojes, no estés triste, todo eso se va acumulando con los años, pero es VITAL LIBERAR ESAS EMOCIONES NEGATIVAS que guardamos desde nuestra infancia, incluso si en nuestra niñez vivimos un duelo y no tuvimos apoyo emocional para trascender esa perdida, es el «tiempo» el que se encarga de guardarnos todo eso que no liberamos o no expresamos en su momento y justo cuando llega otra gran pérdida a nuestra vida el «tiempo» nos acumula ese sufrimiento y por ende el sufrimiento es mucho más intenso. Si estás viviendo un duelo míralo como si fuera una gran herida en tu corazón y como tal requiere atención, como una herida física, hay que abrir, hay que limpiar todo el daño ( liberando emociones ) y hay que suturarla, quedará sensiblidad en la cicatriz pero no sufrimiento. Años atrás cuando las personas acudían al psicólogo o con un Tanatólogo eran juzgadas socialmente por creer que estaban «locas», cada vez más personas abren su consciencia y se dan cuenta que todos, absolutamente todos, tenemos heridas emocionales y duelos desde nuestra infancia que necesitan ser atendidos y no dejarlas en manos del » tiempo».


Si estás transitando un duelo, date la oportunidad de acudir con un especialista en pérdidas, un especialista en tanatología.
Muchas ocasiones cuando transitamos un duelo se nos dice: dale tiempo al tiempo y llegará la resignación, en realidad esto no es así, ni el tiempo ayuda y tampoco llega resignación, lo que si llega es más sufrimiento. Vale decirlo, la resignación no está dentro de las etapas del duelo, porque resignarnos a perder algo es algo que nos puede tomar varias, varias vidas y ser presas del enojo o la culpa de por vida y nuestro cuerpo físico verá la manera de liberar todo eso por medio de enfermedades.
Si estás transitando un duelo y dejas tu proceso solo en manos del » tiempo» podrías estar extendiendo del sufrimiento. Lo más recomendable, si es que ya llegaste a ese momento de tu duelo, es que enfrentes todo eso que sientes con apoyo profesional, no lo evites, no trates de anestesiar todo el sufrimiento que tienes, siéntelo, llóralo, grítalo, vomítalo, escríbelo, háblalo, pero sácalo de ti. Sí, es cierto, sentirás que cruzas una zona de oscuridad y que pueda generarte miedo, pero como toda herida ( física o emocional) es mejor atender a tiempo. Si aún no estás lista o listo para abrir tu herida y atenderla, no te juzgues, no te condenes, encontrarás el tiempo perfecto para hacerlo, recuerda que todo, absolutamente todo es un proceso. Y si estás transitando un duelo muy reciente y tú herida aún está abierta escucha a tu corazón y haz lo que diga tu propio corazón, sin presión de nada ni de nadie para recibir ayuda profesional, recuerda que todo es perfecto como es, también ten presente que es posible hacer a un lado el sufrimiento y ver el dolor desde otra perspectiva. Si por otro lado, viviste un duelo hace muchos años y aún el sufrimiento sigue estando en su máximo nivel o incluso aumentando y no has tenido ayuda profesional, NUNCA ES TIEMPO PERDIDO, NUNCA, cada proceso de nuestra existencia tiene su propio tiempo, ni antes ni después. Sea cual sea tu tiempo, abre tu corazón, recuerda quien eres y para que estás aquí. Tu alma sabe el camino que hay que seguir.

Recomendación para tu duelo.
Cuando transitamos un duelo la gran mayoría de las veces el sufrimiento se apodera de cada persona que transita el duelo. Para reducir el sufrimiento aquí te comparto algunas herramientas que trabajo en consulta con mis Consultantes y que espero te puedan ayudar a reducir el sufrimiento en el duelo e incluso que puedan ayudarte a soltar el sufrimiento y mirar del dolor con otra perspectiva.
La primer herramienta que te puedo compartir es DARTE CUENTA DE LO QUE ESTA GENERANDO TU CUERPO MENTAL. Socialmente se nos enseña que solo tenemos un cuerpo físico, pero en realidad tenemos 4 cuerpos, estos son: tu cuerpo físico, tu cuerpo mental, tu cuerpo emocional y tu cuerpo espiritual. Cuando estamos transitando un duelo nuestro cuerpo mental ( mente, pensamientos ) está en su máximo nivel generando pensamientos negativos, lo que no hicimos, lo que pudimos haber hecho, lo que hicimos mal, lo que callamos, lo que no perdonamos, lo que pudimos hacer diferente, todos estos pensamientos negativos llegan una y otra y otra vez, son como pelotas rebotando en nuestra mente de forma permanente, para detener estos pensamientos negativos te sugiero apuntarlos cada vez que vengan a ti, y también cada vez que aparezcan contabilizar cuántas veces aparecen cada momento. Una vez que los hayas anotado, intenta ir hacia ellos, enfréntalos y cuestiónalos. Al entrar a reflexionar a cada uno de ellos te darás cuenta que tú mente se está apoderando de ti y sabe por dónde llegarte para mantenerte atrapada o atrapado en el sufrimiento. Al anotar, escribir y contabilizar tus pensamientos negativos uno a uno, también lograrás detener ese juego interminable entre tú cuerpo mental y tú cuerpo emocional, date cuenta que cuando tú cuerpo mental genera un pensamiento negativo lo lanza directamente a tu cuerpo emocional y este a su vez te genera emociones negativas. Al estar atenta o atento a tus pensamientos negativos cortas este círculo infinito entre pensamientos negativos y emociones negativas.
LA SEGUNDA HERRAMIENTA PARA REDUCIR EL SUFRIMIENTO ES LIBERAR CADA EMOCION QUE VENGA A TI, socialmente no se nos enseña no se nos permite liberar nuestras emociones, está mal visto llorar, sentirse triste, sentirse enojado…. SUELTA LAS CREENCIAS SOCIALES que solo generan bombas de tiempo en las personas, si viene a ti el llanto LLORA, RECUERDA QUE LLORAR ES SANAR. Si viene a ti la tristeza date la libertad de sentirte triste y de igual forma con el enojo, siente cada emoción que venga a ti, no le huyas, no corras en sentido contrario, enfrenta todo lo que sientes y libéralo…¿cómo? llorando, golpeando una almohada, gritando, vomitando, escribiendo, hablando de lo que sientes o con ayuda profesional. Socialmente nos tragamos las emociones y eso hace que el sufrimiento y el duelo se prolonguen por años o se lleguen a acumular o bien se conviertan en enfermedades físicas.
LA TERCER HERRAMIENTA PARA REDUCIR EL SUFRIMIENTO es tratar de agradecer algún detalle cada día, ya que cuando transitamos un duelo solo vemos la parte oscura de lo que estamos experimentando y dejamos que nuestro ego juegue a ser Dios y solo vemos la oscuridad en todo ¿hay algo de lo que puedas agradecer hoy?
LA CUARTA HERRAMIENTA PARA REDUCIR EL SUFRIMIENTO ES dejar de juzgarte, nuestro ego juega un papel protagónico al transitar un duelo y nos juzga una y otra vez, y otra vez…
Recuerda que el ego es el que juzga, crítica y condena, y esto puede verse reflejado si has crecido con una creencia religiosa en donde dios nos juzga y nos castiga, date la oportunidad de ir hacia tu corazón y despertar tu espiritualidad y te darás cuenta que Dios es amor incondicional, eres perfecto como eres y te ama y amará tal como eres. Si no es tu caso el que te juzgues, critiques o condenes por una creencia religiosa trata de darte cuenta de el poder de tu ego sobre ti y liberarte de ello. RECUERDA SIEMPRE QUE EL EGO ES EL QUE JUZGA, CRÍTICA, CONDENA, CONTROLA, DUDA Y DESEA.
La quinta herramienta para reducir el sufrimiento en un duelo, es darte cuenta que emoción negativa es la más predominante cada día? Miedo? Culpa? Enojo? Frustración? Soledad? Tristeza? Cuando transitamos un duelo sentimos que todas estas emociones están en su máximo nivel, anota cada día cuál es la emoción negativa más predominante y reflexiona ¿por qué sientes eso?… Te darás cuenta que tú ego está guiándote en el duelo y al darte cuenta de esto comienzas a debilitarlo y sobre todo a reducir cada emoción negativa que está pegada a ti. Recuerda que si es posible liberarte del sufrimiento sea cual sea tu duelo, así podrás ver el dolor desde otra perspectiva y sobre todo podrás ver todo lo que hay detrás del duelo y para que llegó a tu vida. Sobre todo que si es posible transitar un duelo sin sufrimiento y poder llegar a resignificarlo. Recuerda quien eres y para que estas aquí.